serie NOVA TERRA nº 49
129 asociada al margen septentrional de Gondwa- na (Cratón del Oeste de África). Desde un punto de vista geoquímico e iso- tópico, sonmuchas las similitudes entre las se- ries inferiores de las Unidades Basales del NW del Macizo Ibérico y las series equivalentes del Macizo de Évora. Estas similitudes les con- ϐieren un carácter discriminante con respec- to a otras series cercanas. Ambas secuencias están dominadas por series grauváquicas con un bajo grado de alteración y que muestran una evidente inmadurez, tanto química como textural. Este hecho, junto con una aprecia- ble conservación de estructuras turbidíticas en los niveles menos deformados, apoya una sedimentación altamente inϐluenciada por el contexto tectónico y dentro de cuencas sedi- mentarias localizadas en las proximidades del área fuente. Estas características sugieren que la sedimentación de ambas series tuvo lugar en un mismo tipo de contexto geodinámico, que estaría relacionado con la actividad de un arco volcánico Cadomiense y la apertura de una amplia cuenca back-arc a lo largo del mar- gen peri-Gondwánico septentrional. A pesar de que las T DM de las series del NW de Iberia son ligeramente más antiguas que las obser- vadas en las Unidades Alóctonas Basales del SW (Unidad de Escoural y Unidad Central), los valores conjuntos de las tres series muestran una clara diferencia con los valores, signiϐi- cativamente más jóvenes, observados en las series neoproterozoicas subyacentes del do- minio autóctono (Zona Centroibérica). Estas diferencias implican probablemente una ubi- cación de las cuencas diferente en el margen peri-Gondwánico durante el Ediacarense Su- perior y representan también un nuevo factor de discriminación de las Unidades Basales del Macizo Ibérico.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTQwOQ==