serie NOVA TERRA nº 49

151 11.1 Características geoquímicas y contexto geodinámico E l Macizo Ibérico contiene un amplio re- gistro sedimentario de la actividad oro- génica Cadomiense, la cual tuvo lugar durante el Neoproterozoico y el Cámbrico ( Murphy y Nance, 1987; Murphy et al., 2004; Pereira et al., 2006; Linnemann et al., 2007 y 2014; Nance et al., 2008 ). Estas secuencias sedimentarias, en gran medida siliciclásticas, representan sec- ciones preservadas del margen de Gondwa- na, que se vieron afectadas posteriormente de manera variable, durante el ensamblaje de Pangea, por la colisión Varisca que tuvo lugar entre el Devónico y el Pérmico Inferior ( Mat- te, 1991; Martínez Catalán et al., 2007; Arenas et al., 2016 ). La sedimentación de estas series estuvo aparentemente ligada al desarrollo y evolución de un sistema de arco magmático peri-Gondwánico y a la aparición de cuencas asimétricas unidas a este contexto activo ( Fer- nández-Suárez, 2003; Rodríguez Alonso et al., 2004; Pereira et al., 2006; Díez Fernández et al., 2010 ). El estudio de las rocas sedimenta- rias depositadas en un contexto convergente proporciona una herramienta muy útil para avanzar en el conocimiento de la evolución cortical del margen peri-Gondwánico duran- te la transición Neoproterozoico - Cámbrico. El estudio que aquí se presenta se basa en la caracterización geoquímica e isotópica de series sedimentarias seleccionadas. Los tra- bajos que se han desarrollado para la prepa- ración de esta memoria han tenido como ob- jetivo principal complementar la información tectonoestratigráϐica ya existente, y aportar nuevas claves para una reconstrucción paleo- geográϐica de los terrenos peri-Gondwánicos durante las etapas ϐinales del Neoproterozoi- co y el Cámbrico Medio.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTQwOQ==