serie NOVA TERRA nº 49

153 nos profundos ligados a contextos tectónicos activos ( Bouma, 2004 ). Dichos contextos han conferido a los sedimentos unas característi- cas texturales reconocibles, resultado de una inϐluencia limitada de los procesos de trans- porte y un menor grado de reciclaje sedimen- tario, en gran medida debido a una relativa cercanía entre las áreas fuente y las cuencas sedimentarias. Según lo observado en los diagramas de discriminación (Fig. 11.2), las series sedimentarias ediacarenses se depo- sitaron en un margen activo, en relación con el desarrollo de un arco volcánico ediϐicado sobre una corteza continental adelgazada. La composición intermedia-félsica de las grau- vacas, aϐín a rocas ígneas características de la corteza continental superior (Fig. 11.3), apunta a un arco volcánico evolucionado cuyo desarrollo avala la continuidad de la actividad magmática Cadomiense durante el Ediacaren- se más tardío. Los patrones de multivariación elemental apoyan igualmente la implicación de un contexto geodinámico convergente (Fig. 11.4). Como se ha comentado en cada uno de los casos estudiados y a pesar de una clara aϐinidad por la implicación en el sistema de arcos de una corteza continental adelgazada, se observan también ciertos aspectos compo- sicionales determinantes, que sugieren la po- sible implicación de una corteza continental más gruesa en el desarrollo y relleno de estas cuencas sedimentarias durante el Neoprote- rozoico. Esta controversia apunta a una ubica- ción de las cuencas sedimentarias en relación con una extensa cuenca back-arc , desarrollada en el margen de Gondwana durante las fases ϐinales en la evolución del margen convergen- te Cadomiense ( Linnemann et al., 2008; Perei- Th Sc La C, D B A Sc Zr/10 Th A B C D Co Zr/10 Th C A B D Unidades Superiores (Complejo de Órdenes) Unidades Basales NW Iberia (Secuencia Inferior) Unidades Basales SW Iberia (Macizo de Évora) Alcudiense Inferior (Complejo Esquisto-Grauváquico) Fig. 11.2- Diagramas de elementos traza con campos para la discriminación del ambiente tectónico de sedimen- tación de las metagrauvacas estudiadas. Campos según Bhatia y Crook (1986) : A — Arco de islas oceánico; B — Arco de islas continental; C —Margen continental activo; D —Margen pasivo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTQwOQ==